EL NACIMIENTO DEL CRISTIANISMO Y EL ARTE PALEOCRISTIANO EN ANDALUCÍA
El cristianismo surge en Palestina en el siglo I, se practicaba clandestinamente en las catacumbas, sus símbolos eran el pez, el pan o el cordero. En hispania el cristianismo se asentó pronto, hacia el siglo II, penetrando desde Roma y desde el norte de África, de cuyos talleres se advierte fuerte influencia en el arte paleocristiano andaluz.
El legado paleocristiano andaluz es escaso, una de las piezas que se conservan más antigua es la imagen de un pastor con un carnero sobre sus hombros, en Andalucía se conservan varios ejemplares de bulto redondo, el más bello y mejor conservado es el de la casa de Pilatos de Sevilla.
Los cristianos creían en la resurección de los muertos, y cambiaron la práctica de la incineración por los enterramientos, contruyen mausoleos y sarcófagos de mármol o piedra, en Andalucía se conservan varios ejemplares como el sarcófago de carteia (cádiz).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieQwsomzzpq3_6doq2VqyMwIB_vvUceYfoxOdVlglEA43ZXTdFOkAr5u_0wmZdjrq-kOBskiRLlYM4gNGFJ0SnXCkZK7jFKEsNPzl5kfGBL6AjGwlEQk3FXmXCG3dx_eSiy6Nox8DRbbn6/s320/sarcofago.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario