martes, 17 de mayo de 2016

ANDALUCÍA VISIGODA

LOS  VISIGODOS
 
Los godos fueron pueblos bárbaros que penetraron en el imperio romano aprovechándose de su decadencia y ayudando en su caida, dominando Roma en el año 476 d.c. Esta fecha se considera el fin de la Edad Antigua y principios de la Edad Media.
Los visigodos penetraron en la península ibérica procedentes de la Galia a principios del siglo V asentándose de forma definitiva en Hispania. Instalan su capital en Toledo, aunque hubo ciudades muy importantes en la Hispania visigoda, como Sevilla y Córdoba. Los restos arquitectónicos visigodos son escasos y mal conservados, no obstante hay que mencionar los restos de la basílica de Vega del Mar en S. Pedro de Alcántara (Málaga), que se fecha entre el siglo V y el VII.
El arte visigodo va ha tener como referentes el arte paleocristiano y aportaciones orientales y africanas. Los temas decorativos son muy variados, utilizan motivos geométricos, vegetales, simbolicos y figurativos, hay que destacar los frontales de los sarcófagos de Écija y la pila bautismal del museo arqueológico de Sevilla, por último hay que mencionar la importancia de la orfebrería visigoda que en Andalucía se ejemplifica con el Tesoro de Torredonjimeno (Jaén).





 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario